
Es una especie oportunista que habita en una gran variedad de hábitats; desde pantanos y lagunas con vegetación espesa, a estanques, que incluso pueden resecarse parcialmente. Las larvas pueden tolerar aguas con composición química diferentes, no necesitan requisitos especiales; en particular, su tolerancia a la sal es increíble, lo que les permite su desarrollo en las lagunas salobres. Prefiere aguas estancadas o con poco movimiento y pobres en oxígeno.

Su distribución comprende gran parte de Europa y Asia. Los adultos vuelan desde principios de junio hasta finales de septiembre, aunque por nuestra zona debido a las buenas temperaturas y al progresivo cambio climático es posible verlas durante mucho más tiempo. Es muy fácil de encontrar en nuestra localidad, pero siendo aún muy frecuente, como la mayoría de las especies animales ha visto reducida su población en los últimos tiempo, siendo cada vez más difícil de ver las tremendas nubes de insectos que venían hace algunas décadas cuando apretaba el levante.
(Fuentes: Asturnatura y Animalandia).
No hay comentarios:
Publicar un comentario